Skip to content
  • Inicio
  • Planenjoy
    • Nieve
    • montaña
    • Viajes
    • Eventos
    • Curiosidades y consejos
  • Noticias
  • Blogs
  • PlanSurf
  • Contacto
  • Buscar tu viaje en Planesqui
Menu

Blog Planenjoy

  • Inicio
  • Planenjoy
    • Nieve
    • montaña
    • Viajes
    • Eventos
    • Curiosidades y consejos
  • Noticias
  • Blogs
  • PlanSurf
  • Contacto
  • Buscar tu viaje en Planesqui
Home  >  Eventos • Nieve • Planenjoy  >  Esquí paralímpico, breve historia
Posted inEventos Nieve Planenjoy

Esquí paralímpico, breve historia

Avatar
Posted Por Planenjoy Posted on 18 noviembre, 2016

Antes de hablar del esquí paralímpico, un poco de historia:

Aunque la historia del esquí cuenta con más de 6.000 años, la adaptación de este deporte para las personas con discapacidad diversidad funcional es bastante reciente. Como consecuencia del elevado número de soldados heridos después de la Segunda Guerra Mundial, en Austria y Alemania se idearon dos formas nuevas de esquiar.

Para los amputados de una extremidad crearon unos bastones con pequeños esquís en las puntas que permitían mantener el equilibrio. Para los veteranos que no podían utilizar las piernas, crearon una silla unida a unos esquís.

 

Óscar Espallargás y Úrsula Pueyo

Óscar Espallargás y Úrsula Pueyo. Fuente: http://www.feddf.es/

 

Años después, a principio de los 70, un instructor de esquí que había perdido la visión, comenzó un programa para ciegos en Colorado, EEUU.

Con los años, el esquí paralímpico alpino ha ido evolucionando, tanto en su material como en su reglamento. En la actualidad, para asegurar una competición justa entre los diferentes esquiadores existe un sistema de clasificaciones agrupadas en tres tipos generales de diversidad funcional.

–     Deficientes visuales

–     Discapacitados físicos de pie

–     Discapacitados físicos sentados

Desde Planesqui.com deseamos fomentar el seguimiento del esquí paralímpico y queremos que sean los propios deportistas españoles los que os acerquen a cada categoría.

 

Deportistas destacados en el esquí paralímpico

 

Jon Santacana y el guía Miguel Galindo

Esquí para discapacitados visuales.

Está pareja ha conseguido dar muchas alegrías al deporte español. Desde que empezaron a competir en el año 2000 han obtenido 8 oros y 7 platas entre otros títulos.

El último ejemplo de superación lo protagonizó  @JonSantacana cuando 6 meses antes de los juegos Paralímpicos de Sochi sufrió una rotura del tendón de Aquiles. Este tipo de lesión requiere una recuperación de casi un año, pero su gran dedicación no solo le permitió participar en la competición, sino que finalmente, Jon Santacana obtuvo un oro y una plata.

Vídeo: ¿Quién es Jon Santacana?

 

Úrsula Pueyo

Esquí de pie

@UrsulaPueyo comenzó a entrenar mientras trabajaba de secretaria en la estación de Sierra Nevada. Es una gran deportista que consiguió varias medallas y fue la abanderada del equipo español en los Juegos de Vancouver. Úrsula nunca deja de formarse y de seguir aprendiendo, a sus 32 años acaba de terminar los estudios de Educación Social.

 

Ursula Pueyo Sochi

Descenso de Úrsula

 

Óscar Espallargas

Esquí sentado

Poco más de diez años han pasado desde que  @OEspallargas se sentara en un mono-ski y agarrara sus dos estabilos para bajar las pistas a toda velocidad. Después de varios años de competiciones, debutó en los pasados Juegos Paralímpicos de Sochi 2014 consiguiendo un séptimo puesto en la categoría de slalom masculino.

 

Esquí paralímpico - Descenso de Óscar Espallargas en Sochi 2014

Descenso de Oscar en Sochi 2014

 

Snowboard

Y cómo no hacer una mención especial al snowboard en la modalidad de cross, que apareció por primera vez en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014.

Astrid Fina

Aunque solo llevaba un año practicando Snow, Astrid Fina consiguió un diploma olímpico con su sexta posición en los Juegos de Sochi. Ha participado en múltiples competiciones tanto dentro como fuera de Europa. Es una prometedora deportista impulsada por un pensamiento positivo que la ayudará a conseguir lo que se proponga:

 

Esquí paralímpico - Astrid Fina

“Siempre hay que mirar hacia adelante y tomárselo con humor si no, te amargas. A veces digo que cambié un pie por una vida mejor”

Etiquetas: Astrid Fina esquí paralímpico Jon Santacana Óscar Espllargas paralímpico Snowboard Sochi 2014 Úrsula Pueyo Vancouver
Entrada anterior Se acaba la temporada ¿Qué hacer con nuestro equipo?
Siguiente entrada Niños y esquí: 3 consejos fundamentales

Entradas relacionadas

Posted inEventos Nieve Planenjoy

El uso del casco en la nieve: debate abierto

El casco. La nieve. El eterno debate. Cada año, cuando se aproxima la temporada de esquí,

Read More about El uso del casco en la nieve: debate abierto
Avatar
Posted Por Planenjoy Posted on 18 septiembre, 2018
0
Posted inNieve Noticias Planenjoy

Trineos, la otra cara de las pistas

Trineos. Palas. Hasta plásticos. Mil formas de deslizarse por las montañas nevadas, pero sin tablas. Es que

Read More about Trineos, la otra cara de las pistas
Avatar
Posted Por Planenjoy Posted on 27 marzo, 2018
0

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Suscríbete

¡Recibe los mejores viajes en tu correo!

Entradas recientes

  • El uso del casco en la nieve: debate abierto 18 septiembre, 2018
  • Trineos, la otra cara de las pistas 27 marzo, 2018
  • Esquí adaptado, esquí para todos 22 marzo, 2018
  • Conducción en la nieve, seguridad y adrenalina 6 febrero, 2018

Nube de palabras

Astún aventura camping conducción Consejos cuidar Esquiar Esquí everest fibra de vidrio foam Freeride freestyle funda tabla inventos inventos innovadores Liébana marchica nevadas Nieve Niños Ordino Arcalís Piedrafita pistas esqui Planesqui Pueblos aislados pueblos nevados realidad aumentada realidad virtual Ropa ropa esqui ropa inteligente Sierra de Albarracín snow Snowboard tabla de surf tabla snowboard tecnología tipos de fundas tips trekking Tresviso Viajes viaje surf wearables

Categorías

  • Blogs 1 Post
  • Curiosidades y consejos 10 Posts
  • Eventos 6 Posts

Popular

  • La estación de esquí de Sierra Nevada 9 abril, 2015
  • Consejos para utilizar las cadenas de nieve 20 marzo, 2015
  • Trucos de snowboard para principiantes 16 diciembre, 2015
© Copyright 2017. Theme by BloomPixel
  • Inicio
  • Planenjoy
  • Noticias
  • Blogs
  • PlanSurf
  • Contacto
  • Buscar tu viaje en Planesqui